miércoles, 23 de mayo de 2012

Ejercicio 4. OpenOffice Base

En la primera tabla, hemos creado varios campos entre ellos el de mes.
En la segunda tabla que es la que relacionaremos con la primera hemos creado el campo mes para relacionarla con la anterior. Hemos relacionado el campo mes porque creemos que es con el que nos será mas útil.

lunes, 19 de marzo de 2012

QCAD AVANZADO!

A)Minitutorial


A1)Explica sistematicamente como se utilizan los menús siguientes:


-Recortar y alargar lineas:

1º:Nos metemos en el menu "editar", y después nos metemos en el icono "acotar/alargar"



2ºHacemos una figura cualesquiera y pinchamos en esta herramienta.Seleccionamos la entidad a recortar, y después hacemos otra linea que va a ser la entidad límite.



3ºEn este paso nos encontraremos con la entidad a recortar recortada y después eliminaremos la entidad límite ; asi tendremos la fígura recortada.



-Crear Bloque:



1ºNos metemos en la barra de herramientas superior de la pantalla y nos metemos en "bloque".



2ºDentro de esta nos metemos en "añadir bloque" y seleccionamos el nombre del bloque.



3ºAsi tendremos el bloque creado que en la barra de herramientas derecha podremos ocultarlo o hacerlo visible.



A2)Como se puede realizar la simetria siguiente:



1º Nos colocamos en la barra de herramientas y elegimos la herramienta "polígonos con centro y vértice".

2º Pinchamos en un punto cualquiera y en la parte superior de la pantalla elegimos el numero de lados del polígono.

3º Hacemos una linea que atraviese el polígono de lado a lado y en la herramienta de "paralelas a una distancia" elegimos el numero de lineas y la distancia.

4º Para eliminar las lineas que estan dentro del polígono pinchamos en la herramienta "recortar/alargar" y seleccionamos la entidad límite para recortar y despues la entidad a recortar.

5º Así conseguiremos el polígono "pentágono" en las que ambos lados se encuentran sus respectivas paralelas.

B) Conclusión: Para que es necesario realizar paralelas, utilizar el menu de puntos de referencia.

Para conseguir una figura recta consiguiendo que dicha pentagonal este entre un entramado de lineas todas simetricas e iguales a las consiguientes.

ACTIVIDAD 7, QCAD AVANZADO!


lunes, 12 de marzo de 2012

ACTIVIDAD 9!! EJERCICIO PRÁCTICO.

Explicación.
-Para realizar el rectangulo en primer lugar colocaremos un punto cualquiera y en la zona de escribir datos pondremos "@" y las medidas correspondientes.
-En segundo lugar, una vez tenido los datos dibujados y hecho el rectángulo, haremos una nueva capa en un boton con el signo "+" en la ventana derecha poniendole el nombre de "cotas" y con el color amarillo y en esta haermos las cotas.
-En tercer y ultimo lugar, ahora nos colocaremos en el boton inferior con una linea y dos flechas "acotar" y dentro de este pondremos la horizontal para las horizontales y la vertical par alas verticales.Pnchamos en un vértice hasta otro y conseguiremos la cota correspondiente y así con todos los demas lados.






miércoles, 15 de febrero de 2012

sábado, 28 de enero de 2012

Actividad Complementaria.

¿Cómo funciona?
Se requieren dos moldes para hacer un disco DVD, que consta de dos discos de 0'6mm pegados, que se unen en un proceso de unión en caliente para los de una capa y con un proceso de unión UV para los de dos capas. En los de doble capa, se añade una capa semi-reflectante para que se puedan leer ambas capas desde una misma cara del disco.

El secreto para la alta capacidad en una superficie igual a la de los CD's es que el tamaño mínimo de una marca en un DVD de una cara es de 0'44 micras, frente a las 0'83 micras del CD; además, la distancia entre marcas es de 0'74 micras, frente a las 1'6 micras para el CD. Todo ello da lugar a la posibilidad de hacer hasta 4 veces más marcas que en un CD, es decir, a mayor densidad de datos, o lo que es lo mismo, mayor capacidad.

El tamaño más pequeño de cada marca, por tanto, implica tam,bien un láser de menor longitud de onda, que en el DVD es de 635 a 650 nanómetros, frente a los 780 nanómetros del láser del CD.

Otra característica importante es que la segunda capa de datos del disco DVD puede leerse desde la misma cara que la primera capa o desde la cara contraria, pero los datos se almacenan en una pista espiral inversa, de modo que el láser solamente tiene que hacer un pequeño ajuste muy rápido para leer la segunda capa.

Utilizando el estándar UDF, se puede almacenar en un disco DVD cualquier tipo de información (datos, vídeo, audio, mezcla de ellos) con un solo formato, de modo que cualquier dispositivo CD, ordenador o vídeo doméstico pueda acceder a los datos. Hasta Windows 98, el estándar UDF no era soportado por los sistemas operativos, por lo que se creo el UDF BRIDGE (puente UDF), soportado por Windows 95 OSR2.








viernes, 27 de enero de 2012

3.Presentacion de una actividad

Realizando el openOffice- Expres una secuencia de diaposivas ( 15 mínimo) en la que se explique el plan de vacaciones. Esta presentación debe contener imágenes con texto, transiones y comentarios.