martes, 29 de noviembre de 2011

EJERCICIO 4! PARTE A :)







 La fuente de alimentación

1) El transformador.¿Qué es? Símbolo y aplicación.


El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de interacción electromagnética. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente y por lo general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
Tiene aplicaciones como:Transformador elevador/reductor de tensión,Transformadores elevadores,Transformadores variables,Transformador de aislamiento, Transformador de alimentación, Transformador trifásico, Transformador de pulsos, Transformador de línea oFlyback, Transformador diferencial de variación lineal, Transformador con diodo dividido, Transformador de impedancia, Estabilizador de tensión, Transformador híbrido o bobina híbrida, Balun, Transformador electrónico, Transformador de frecuencia variable, Transformadores de medida

             2)El rectificador (Idem):

El Rectificador es el elemento o circuito que permite convertir la corriente alterna en corriente continua. Esto se realiza utilizando diodos rectificadores, ya sean semiconductores de estado sólido, válvulas al vacío o válvulas gaseosas como las de vapor de mercurio.
Aplicación:
Un rectificador de onda completa convierte la totalidad de la forma de onda de entrada en una polaridad constante (positiva o negativa) en la salida, mediante la inversión de las porciones (semiciclos) negativas (o positivas) de la forma de onda de entrada. Las porciones positivas (o negativas) se combinan con las inversas de las negativas (positivas) para producir una forma de onda parcialmente positiva (negativa).

               3) El regulador. (Idem):
EL regulador es un dispositivo que tiene la función de mantener constante una característica determinada del sistema. Tiene la capacidad de mantener entre un rango determinado una variable de salida independientemente de las condiciones de entrada.
Aplicaciones:
Son un regulador de tensión un regulador de gas, un regulador de buceo y un regulador de combustible, también pueden ser diseñados para el control desde gases o fluidos hasta luz o electricidad.
Circuito de una fuente de alimentación

 4) Filtrado. Condensador de filtro. (Idem):
El filtro electrónico es un elemento que discrimina una determinada frecuencia o gama de frecuencias de una señal eléctrica que pasa a través de él, pudiendo modificar tanto su amplitud como su fase.

Aplicaciones:

Hay filtros ópticos, mecánicos, biológicos, eléctricos, etc; lo que realizan es un bloqueo, de acuerdo con ciertas especificaciones, en la frecuencia para determinado fin, por ejemplo; el ojo humano solo es sensible a cierto espectro de la radiación de la luz, la piel solo siente el espectro infrarrojo, la radio está en capacidad de seleccionar ciertas bandas de la radiación electromagnética, etc.

5) Circuito de una fuente de alimentación:
Un circuito es una red eléctrica que contiene al menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales y elementos de distribución lineales pueden analizarse por métodos algebraicos para determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna. Un circuito que tiene componentes electrónicos es denominado un circuito electrónico. Estas redes son generalmente no lineales y requieren diseños y herramientas de análisis mucho más complejos.


Aplicaciones:

El circuito de una fuente de alimentación se utiliza para transportar la electricidad y datos desde un aparato electrónico, hasta otro o hasta donde nosotros queramos que dicha información llegue mediante resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores.

Impresora de pc.

Teclado de pc.

Pantalla de pc.

Pasos para utilizar Gimp.

1. Explicar cómo se deben realizar los siguientes procesos:      
A. Recortar y pegar una capa en otra capa: 
->Duplicar capa
   ->Crear copia de fondo.
     ->Seleccionar todo.
       ->Seleccion rectangular o elíptica.
         ->Difuminar bordes.
           ->Editar. 

             ->Copiar. 
               ->Editar.
                ->Pegar. 
                  ->Y se crea la nueva capa. 

B. ¿Cómo se consigue saber el tamaño y la definición de una fotografía? 
->Imagen
  ->Tamaño de la Impresión (nos aparece la altura y anchura)
    ->Pasarla a la unidad que nos pidan.
      ->Imagen 
        -> Tamaño de la Impresión en la resolución X-Y. 

2. Definir qué son las capas. 
Una capa es una imagen que se puede solapar con otra imagen, y que se puede ordenar.
 
 
3. Explica:      
A.¿De qué forma se puede poner un título con letra Arial, tamaño 57 y de color amarillo sobre una fotografía? 
-> Herramientas de texto
  -> Introducimos el texto
    -> Pinchamos en el texto
      -> Pinchamos en la barra de herramientas  
        -> Tamaño 57; letra Arial; color amarillo. 

B. Y si quiero cambiar el tamaño del texto ¿ que hay qué hacer? 
-> Seleccionamos el texto.
  -> Panel de herramientas.
    -> Pinchamos en el tamaño.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Configuraciones de un ordenador!

Estos son los principales hardwares de un ordenador de mesa:






Instalación de tarjetas de video PCI en el PC, mediante un concentrador USB:



Mini tutorial!


Mini Tutorial del procesador de texto!(:

A)Cómo se insertan imágenes y fotografías:
Para insertar imágenes se selecciona en:
-Insertar
Imagen
A partir de Imagen
Seleecionas la foto que quieras y le das a aceptar,y luego la colocas dónde quieras.


B) Cómo insertar cuadros de texto con y sin marco, seleccionando el color que nos interesa:
Para hacer un cuadro de texto, seleeccionas elrectángulo y haces el cuadro cómo quieras. Para ponerle marco se pinchaba en la línea con elboton derecho y le ponías el tamaño que qerías ponerle y si no lo quiers con marco lo dejas tal cual.


C)Cómo se mezclan textos y tablas:
Para poner una tabla, seleccionas en insertar y después en tabla, y luego pones elnúmero de cuadros que quieras. Y para escribir, pinchas y escribes lo que quieras.



D)Cómo se pueden incluir vínculos a distintas direcciones de internet (páginas webs, blogs, etc...):
Para incluir una dirección, te metes en la página que quieras y seleecionas la direeción y le das a copiar y luego, en el documento de texto seleecionas pegar y ya la tienes.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Explicacion de algunas herramientas del gimp


Balance de color.

Esta herramienta es muy similar en funcionamiento y función a las curvas de color, pero su forma de uso difiere bastante. Es ideal para corregir rápidamente tintes de color tanto en la luz, tonos medios y sombra de manera independiente entre sí y entre cada uno de los canales ya que permite aumentar y disminuir o aumentar la presencia de cada color.

TONO Y SATURACIÓN.
El tono representa la cantidad de luz presente en un color, más blanco o negro, según sea el caso. Cuanto mayor es el tono, mayor es la cantidad de luz en un color, es decir más color blanco posee. El blanco y el negro podrían considerarse opuestos, pero nunca colores y por lo tanto no aparecen en un círculo cromático, en el entendido que el blanco es la presencia de todos los colores y el negro es su ausencia total.
La saturación es la intensidad de un matiz específico. Se basa en la pureza del color; un color muy saturado tiene un color vivo e intenso, mientras que un color menos saturado parece más descolorido y gris. Sin saturación, un color se convierte en un tono de gris.

COLOREAR.
 Es una herramienta que sirve para determinar el color que se le quiere dar a dicha imágen.
 Es ideal para dar un tinte general a toda la imagen. Ya sea para hacer una imagen sepiada o de cualquier otro color.                                                                         

Brillo y contraste.                                                                                                  

Permite corregir irregularidades en imágenes claras u obscuras, así como también realzar los colores de las mismas mediante el contraste. Es ideal para solventar problemas de iluminación. Además puede ser muy útil para crear efectos de gran dramatismo en algunas fotografías.


Umbral.
Sirve para trabajar separando la imagen en 2 colores plenos (negro y blanco) y gracias a la utilización del punto medio se puede definir donde esta el umbral de separación de ambos con respecto a la luminosidad original de la imagen. Es muy útil a la hora de limpiar ,por ejemplo, dibujos hechos a lápiz, ya que realza los bordes y genera una imagen de alto contraste. También puede utilizarse en unión a otros filtros para generar distintos efectos.De esta manera como se explica anteriormente se podrá realizar una diferenciación entre colores, la cual nos permite realizar una buena selección de diferencial.

Sistema binario.

El sistema binario es un sistema de numeración en el que los números 
se representan utilizando las cifras 0 y 1.
Este es un sistema que es utilizado por todas las computadoras, y es muy importante en informática.

Para pasar de un número decimal al sistema binario, solo basta con realizar
 divisiones sucesivas por 2 y escribir los restos obtenidos en cada división
 en orden inverso al que han sido obtenidos. Y el proceso para convertir un número del sistema
binario al decimal hay que desarrollar el número teniendo en cuenta el valor de cada dígito en su
posición, que es el de una potencia de 2, cuyo exponente es 0 en el bit mas a la derecha, y se incrementa
en una unidad según vamos avanzando posiciones a la izquierda.

El bit es la unidad mínima de información digital. El 0 y el 1 son bits.
Cuando se combinan varios bits, dan lugar a los BYTES, por lo tanto,
los BYTES con combinaciones de bits.En generel, los BYTES, están formados
por ocho bits. Por ejemplo,: 01010111

Curriculum Vitae!!